Fecha: lunes, 10 de junio de 2024 a las 13:15h
Con la mirada puesta en ideales que trascienden la mera utilidad de los conocimientos adquiridos, se ha graduado la promoción de 2024 de los grados en Derecho, Criminología y Seguridad y Ciencias Políticas.
La alusión a los principios que debe inspirar su actividad en su futuro profesional ha sido una constante. No se trata únicamente de ser profesionales técnicamente competentes, sino personas que pongan sus talentos al servicio de la comunidad.
El padrino de esta generación de juristas, politólogos y criminólogos, el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Antonio del Moral, ha incidido en esta idea de que el ejercicio profesional debe estar inspirada en valores elevados. “Puede resultar candoroso que un abogado pida justicia o que un juez resuelva apelando únicamente a la justicia, pero es importante no perder nunca este referente. Sin esa mirada en lo alto, el resultado sería mucho peor”.
Los estudiantes de Dan Ávila y Javier Companys, al hablar, como delegados, en nombre de sus compañeros de Derecho, han transitado también por esta senda que conduce a lo esencial. “No estudiamos por un trabajo, sino para hacernos más humanos”.
Los años de universidad son un tiempo de crecimiento, de despliegue de todas las capacidades que los estudiantes tenían dentro y ahora han conseguido estimular. “La incertidumbre con la que llegamos ahora se ha transformado en experiencia”, han apuntado Clàudia Navarro y Estela Gilabert en nombre de la promoción de Criminología y Seguridad.
La ceremonia, que ha contado con las intervenciones del coro de la Universitat, se ha completado con los parlamentos del rector honorario, Juan Corona, y de la decana de la Facultad de Derecho y Empresa y secretaria general, María Jesús Pesqueira. Además, se ha proyectado un vídeo sobre los cincuenta años de existencia de Abat Oliba como centro universitario, que se celebran durante este curso.
|
CORREO ELECTRÓNICO |