🎓 Doble Grado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales + Periodismo | Universitat Abat Oliba CEU

Doble Grado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales + Periodismo

periodismo
Doble Grado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales + Periodismo
Denominación/Área académica

Doble grado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales + Periodismo
Comunicación

Certificado

Certificado en Data Journalism y Social Media

Duración / Créditos

4,5 AÑOS / 366 ECTS

Plazas

40

Hub de Comunicación 

Espacio interdisciplinar

Empleabilidad Área de Comunicación

89% 

(AQU 2023) (+1 pp por encima de la media de las universidadades catalanas)

Perfil alumno

Tener interés por la comunicación social, la actualidad y el funcionamiento de los medios de comunicación y su gestión. También facilidad para expresarse oralmente y por escrito; con capacidad analítica, de síntesis y de relación con el grupo.

Admisión y matrícula

La solicitud de admisión debe tramitarse a través del Portal de Admisión. Los candidatos serán valorados en base al expediente académico y a las pruebas de admisión realizadas. 
Se realizará la admisión preferente de los candidatos que cumplan los requisitos académicos de acceso y que más se ajusten a los criterios de selección..

Calendario y horario

Calendario Académico

 

Selecciona el año académico
Canvia el teu present.
Crea el teu futur.
 

El 89 % de nuestros alumnos encuentra empleo al finalizar los estudios

*Esta cifra corresponde a la tasa global del área de comunicación.

¿Por qué estudiar en la UAO CEU?

1. ¿Por qué estudiar este doble grado?

Combinar los fundamentos del periodismo tradicional (investigación, redacción, ética, y análisis crítico) con habilidades especializadas en creación de contenidos digitales (diseño multimedia, storytelling digital, redes sociales, SEO, y más).

2. Certificación en herramientas digitales avanzadas

El plan incluye formación en Big Data, UX-UI, SEO y SEM, diseño gráfico y marketing digital, áreas clave en el mercado actual de la comunicación digital.

2. Liderazgo y Empleabilidad: Diseña TU Futuro

Nuevo Programa Diseña TU Futuro de Aceleración de la Empleabilidad para estudiantes de todas las titulaciones de grado de las universidades CEU que busca mejorar la empleabilidad y facilitar la integración en el mundo profesional, reduciendo el tiempo hasta la primera experiencia laboral. Desarrollado por la Comisión de Empresabilidad del Consejo Asesor de Empleabilidad CEU y diseñado por futuros empleadores, se centra en el conocimiento del mercado laboral y el funcionamiento de la empresa.

3. Alta Demanda en el Mercado Laboral

Las empresas, medios de comunicación, agencias de marketing y organismos públicos buscan perfiles capaces de gestionar la comunicación digital y crear contenido atractivo en plataformas online.
La transición hacia medios digitales ha disparado la necesidad de expertos en comunicación digital y periodismo adaptado a las nuevas tecnologías.
 

4. HUB de Comunicación

 Creación de un espacio interdisciplinar de comunicación con cuatro áreas especializadas de acción: 

• AulaNews: Redacción de un periódico digital multimedia.
 AulaAgencia: Agencia de comunicación, publicidad y relaciones públicas.
• AulaMedia: Productora audiovisual para la creación de contenido multimedia profesional.
• AulaThink: "Think tank" de pensamiento y generación de conocimiento e investigación alrededor del ámbito de la comunicación.

5. Certificado en Data Journalism y Social Media

El  Grado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales + Periodismo incluye el Certificado en Data journalism y Social Media (24 ECTS en formato presencial). El big data ha supuesto una revolución disruptiva en la comunicación. Este certificado ofrece a los alumnos la posibilidad de adquirir las habilidades que demanda el nuevo periodismo de datos y ser parte activa de la nueva tendencia en comunicación.

Primero
• Periodismo Lab: Redacciones Integrales (3 ECTS)
• Social Media y Community Management (3 ECTS)

Segundo
• El Periodismo de Datos(3 ECTS)
• Estrategia de Datos en Medios (3 ECTS)

Tercero
• Technological Innovations in Journalism (3 ECTS)**
• Newsroom Dynamics(3 ECTS)**

Cuarto
• Diseño y Visualización de Datos (3 ECTS)
• Social Media Strategies and Metrics (3 ECTS)***

*  Convalidada con la asignatura homónima de primero de Periodismo
** Convalidada con la asignatura homónima de tercero de Periodismo
** Convalidada con la asignatura homónima de cuarto de Periodismo

6. Programas internacionales

International experience Coventry University es un intercambio de conocimiento y cultura que se materializa con trabajos en equipos internacionales (Online International Learning), estancias temporales (short global experience studyfield trip), programas de Erasmus+ y la posibilidad de dobles titulaciones.

Programa University of California, Santa Barbara
Los alumnos de la UAO CEU tendrán la opción de cursar módulos vinculados a los ámbitos de Empresa y Comunicación, entre los que destacan Business Administration, Digital Marketing, Technology Management, Human Resources, Management y Project Management.

*Condiciones especiales para estudiantes de la UAO CEU

7. Progressive International Development

Nuevo itinerario de experiencia internacional que fomenta que los alumnos de los grados de comunicación puedan internacionalizarse desde primer curso hasta cuarto:

  • 1.º: Los alumnos vivirán una experiencia de interacción e investigación online con universidades de Canadá, Alemania, Reino Unido y EE. UU.
  • 2.º: Exploramos la comunicación global mediante estancias breves en Alemania, Inglaterra, entre otros países de Europa. Ofrecemos una experiencia en la Unión Europea (Bruselas) o en la Unesco (Ginebra).
  • 3.º: Preparamos a los alumnos para el mercado internacional con la Communication Lab Experience, una estancia extraordinaria en alguna de las universidades colaboradoras en Canadá y EE. UU.
  • 4.º: Ampliamos horizontes mediante el programa Erasmus o mediante estancias semestrales en una de nuestras universidades partner en Europa y América.
8. Área de comunicación audiovisual

Nuevas instalaciones, infraestructuras y equipos fijos y móviles para la actividad docente. Plató de televisión, estudio de sonorización, estudio de fotografía, taller de radio, redacción digital y laboratorio de investigación experiencial.

 

 

Plan de estudios

1r Curso

2º Curso

3r Curso

4º Curso

5º Curso

Salidas y prácticas

SALIDAS PROFESIONALES

El alumno o alumna que obtiene el título oficial de graduado en Periodismo + Comunicación y Creación de Contenidos Digitales por la Universitat Abat Oliba CEU puede desarrollar su profesión en los siguientes ámbitos:

1. Medios de Comunicación

Periodista en medios tradicionales: Trabajar en periódicos, revistas, radio o televisión como redactor, editor, reportero o corresponsal.
Periodista en medios digitales: Producción de contenido para plataformas online, portales de noticias y revistas digitales.
Editor de contenidos multimedia: Gestión y edición de contenido audiovisual y gráfico para medios.

2. Marketing Digital y Publicidad

Social Media Manager: Gestión de redes sociales, planificación de estrategias y creación de contenido para aumentar la presencia online de empresas.
Community Manager: Interacción con las comunidades digitales y gestión de la reputación online.
Especialista en Marketing de Contenidos: Diseño y ejecución de estrategias de contenido orientadas al posicionamiento (SEO/SEM) y a la generación de tráfico.
Copywriter: Redacción persuasiva para campañas publicitarias, sitios web y redes sociales.
Gestor de campañas publicitarias digitales: Creación de anuncios y estrategias en plataformas como Google Ads, Facebook Ads, o TikTok Ads.

3. Producción de Contenidos

Creador de contenido digital: Desarrollo de blogs, vlogs, podcasts, y contenido para plataformas como YouTube, Twitch o Instagram.
Gestor de plataformas de streaming y vídeo: Diseño y gestión de contenidos para plataformas como Netflix, Spotify o YouTube.
Storyteller digital: Diseño de narrativas atractivas para campañas o productos digitales.
 

PRÁCTICAS

Durante el último curso del grado se realizan las prácticas obligatorias en empresas, despachos o instituciones dentro del área que prefiera el alumno o alumna.

Estos programas formativos prácticos, incluidos en los planes de estudios, permiten aplicar y complementar los conocimientos adquiridos durante la formación académica, favoreciendo la adquisición de las competencias profesionales que facilitarán una futura inserción laboral.

El conjunto de actividades que el o la estudiante va a desarrollar durante el programa se definirá, de común acuerdo, entre el tutor o tutora de la empresa y la persona coordinadora del Servicio de Prácticas y Empleo responsable del practicum.

Asimismo, el estudiante tendrá un tutor o tutora académico que realizará el seguimiento y la valoración de las prácticas para garantizar el máximo aprovechamiento de la estancia.

Para más información, podéis acceder al Servicio de Prácticas y Empleo.

 
  • Relación de empresas
    PDF
  • Información y contacto

Internacional

CONVENIOS INTERNACIONALES

PERIODISMO

*: Las plazas se reparten entre las diferentes carreras.

Precios y ayudas

IMPORTE TOTAL 1.er CURSO

11.367 €*

*Precio vigente para el curso 2025-26

Las cuotas de honorarios académicos se corresponden, única y exclusivamente, con la prestación del servicio de enseñanza en la titulación objeto de matrícula, siendo esta la única prestación correlativa al pago de aquellas cuotas. Al formalizar su matrícula, el o la estudiante consiente y acepta que la docencia, tutorías, prácticas y pruebas de evaluación podrán ser presenciales o a distancia (cuando las autoridades competentes así lo impongan, bien directa o indirectamente).

La obligación de pago íntegro de las referidas cuotas subsistirá aun en el caso de que, por causas ajenas a la Universitat, algunas de las actividades formativas objeto de la titulación no puedan desarrollarse según la planificación docente prevista al inicio del curso académico. Si así ocurriera, la Universitat garantizará al o a la estudiante que dicha actividad será reprogramada cuando sea posible, teniendo en consideración el interés de los alumnos y los demás criterios académicos que resulten de aplicación.

RESERVA DE PLAZA

Una vez la admisión haya sido favorable, se podrá realizar una reserva de plaza en la Universitat Abat Oliba CEU, que garantiza una plaza en la UAO CEU, a la espera de superar la EVAU* u otros requisitos de acceso, realizando el pago de 1500 € (a descontar del precio total del curso).


*La reserva de plaza será efectiva exclusivamente para la convocatoria ordinaria (junio) de la Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad. El candidato que no haya superado la Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad u otros requisitos de acceso de estudios asimilados en la convocatoria ordinaria (junio), y haya abonado la Reserva de plaza, tendrá prioridad en la matrícula de septiembre en el caso de que la Universidad disponga de plazas en la titulación solicitada.


Desistimiento de reserva: se establece hasta el 21 de junio como periodo de desistimiento de la reserva de plaza. De este modo, puedes reservar ahora tu plaza con las máximas garantías**


**Plazo sujeto a cambios en el calendario oficial de matrícula

FORMA DE PAGO

Una vez formalizada la reserva de plaza, el importe restante de la titulación se podrá pagar de las siguientes formas:

  • pago único

    La realización del pago único conlleva un descuento del 3 % del importe de la matrícula.

  • pago fraccionado

    Pago fraccionado de la matrícula en cinco cuotas por curso.

 

  • pago mensual

    En 10 cuotas a través de financiación bancaria especial con CaixaBank al 0 % de interés. También conlleva el descuento del 3 % del importe de la matrícula.

  • Nuevos acuerdos de financiación bancaria con condiciones especiales.

    - Banc Sabadell

    - CaixaBank

    - Banco Santander

    Todas las opciones de financiación también conllevan el descuento del 3 % del importe de la matrícula.
     

MÁS INFORMACIÓN

Contacta con el Servicio de Información si quieres que realicemos tu plan económico personalizado.
Tel. +34 932 53 72 00
[email protected]

Calidad y normativa

PERFIL DE INGRESO

El o la estudiante debe tener interés por la comunicación social, la actualidad, así como por el funcionamiento de los medios de comunicación y su gestión.

También debe tener facilidad para expresarse oralmente y por escrito, para analizar y diagnosticar problemas y proponer soluciones; debe tener capacidad analítica, de síntesis y de relación con el grupo, facilidad de comprensión y de abstracción, sociabilidad, amplia visión del mundo y perspectiva sobre su posible evolución.

Es también de interés y necesidad el conocimiento de otro idioma (preferentemente el inglés), así como tener aptitud para comunicación.

OBJETIVOS

  • Formar periodistas con rigor ético: Garantizar una práctica profesional basada en la búsqueda de la verdad, la responsabilidad social y la independencia.
  • Fomentar habilidades investigativas: Enseñar técnicas de investigación y análisis crítico para producir información veraz y de calidad.
  • Capacitar en redacción y comunicación efectiva: Dominar la escritura en distintos géneros periodísticos, desde reportajes hasta entrevistas y crónicas.
  • Conocer herramientas digitales avanzadas: Aprender a usar software de edición, diseño, y plataformas de gestión de contenido (CMS) como WordPress.
  • Comprender el ecosistema digital: Analizar las dinámicas de las redes sociales, el comportamiento de los usuarios y las tendencias del mercado digital.
  • Dominar el marketing digital: Aplicar estrategias de SEO, SEM y análisis de métricas para maximizar la difusión de contenidos.
  • Desarrollar narrativas innovadoras: Crear historias atractivas para formatos digitales como blogs, videos, podcasts o realidad aumentada.
  • Explorar el diseño de contenido multimedia: Producir contenido visual, audiovisual e interactivo que capte la atención de las audiencias modernas.
  • Preparar profesionales para la era digital: Entender cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial o el big data, están transformando el periodismo y la comunicación.
  • Fomentar la versatilidad tecnológica: Aprender a trabajar con herramientas de análisis de datos, edición de video y diseño gráfico aplicados al contenido digital.
  • Entender el impacto de la comunicación: Analizar el papel de los medios y la comunicación en la formación de la opinión pública y la sociedad.
  • Desarrollar estrategias comunicativas efectivas: Diseñar planes de comunicación y creación de contenido que respondan a las necesidades de empresas, instituciones y audiencias.
  • Preparar para un entorno competitivo: Dotar a los estudiantes de un perfil profesional altamente demandado, que combine habilidades tradicionales y digitales.
  • Fomentar el emprendimiento: Capacitar para la creación de proyectos propios, como medios digitales, blogs, agencias de comunicación, o canales en plataformas emergentes.
  • Promover la capacidad de análisis: Reflexionar sobre los desafíos éticos y sociales del periodismo y la comunicación digital.
  • Estimular la creatividad en la resolución de problemas: Encontrar soluciones innovadoras para problemas comunicativos en contextos empresariales o sociales.
  • Crear contenidos adaptados a múltiples formatos: Televisión, radio, prensa escrita, redes sociales, blogs, y plataformas de streaming.
     

NORMATIVA DE PERMANENCIA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Innovation Lab